La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha señalado el descontento internacional que ha generado la inauguración del puerto de Chancay, controlado en gran parte por la empresa china Cosco Shipping. Durante un encuentro con empresarios en Estados Unidos, Boluarte mencionó que el expresidente estadounidense Donald Trump expresó su incomodidad con la obra. "Sé que a muchos, y sobre todo al presidente Trump, no les ha gustado que inauguramos el puerto de Chancay", afirmó la mandataria.
Boluarte también recordó una conversación previa con el presidente Joe Biden, donde solicitó a Estados Unidos prestar más atención a América Latina y asumir un papel de liderazgo en la región. "Mire hacia América Latina. Somos un solo continente que debe ser más fuerte", agregó. La presidenta enfatizó la importancia de que las inversiones estadounidenses se mantengan en América, en lugar de dirigirse a Europa o Asia.
Además, Boluarte presentó otros proyectos estratégicos, como el puerto de Corío en Arequipa, que tendría un mayor calado que Chancay, facilitando el acceso a embarcaciones de mayor tonelaje. También mencionó el desarrollo del puerto de Eten en La Libertad, con el apoyo de los Países Bajos, y destacó acuerdos con Canadá, Japón y Francia para diversos proyectos.
En cuanto a las protestas que surgieron tras su asunción en diciembre de 2022, Boluarte aseguró que estas fueron financiadas por actividades ilegales, como la minería y el narcotráfico. Rechazó cualquier responsabilidad por las muertes ocurridas durante esos eventos, calificando las acusaciones en su contra como parte de una "narrativa falsa".
La presidenta, que enfrenta una baja popularidad en Perú, se ha presentado como víctima de desinformación y ataques por parte de ciertos medios de comunicación. En su intervención en la Asamblea General de la ONU, Boluarte afirmó que el mundo necesita una organización más efectiva y acorde con los tiempos actuales, en lugar de menos ONU. A pesar de sus múltiples viajes al extranjero, los resultados concretos para el país han sido limitados.