El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha confirmado que se encuentra en negociaciones con Argentina para establecer un swap de 20.000 millones de dólares. Esta medida busca fortalecer las reservas del Banco Central argentino en un contexto de incertidumbre financiera tras los recientes resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.

Bessent detalló que la administración estadounidense está dispuesta a ofrecer un "significativo" crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios. Sin embargo, no está claro si el swap y el crédito stand-by son dos instrumentos distintos o si se superponen en las negociaciones.

Además, el secretario del Tesoro indicó que Estados Unidos está preparado para adquirir deuda gubernamental, tanto en el mercado primario como en el secundario. Esto podría implicar la emisión de nuevos títulos públicos por parte de Argentina. Bessent también mencionó que están trabajando con el gobierno argentino para eliminar la exención fiscal para los productores de materias primas que convierten divisas extranjeras.

En un mensaje en redes sociales, Bessent afirmó: "Ayer, el presidente @POTUS y yo hablamos extensamente con el presidente @JMilei y su equipo en Nueva York. Como ha declarado el presidente Trump, estamos listos para hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino. Bajo el liderazgo del presidente Milei, Argentina ha dado pasos importantes...".

La situación sigue en desarrollo, y se espera que las negociaciones avancen en los próximos días.