El presidente argentino Javier Milei partió hacia Estados Unidos la noche del 22 de septiembre, tras reprogramar su viaje que originalmente estaba previsto para el domingo. Su destino es Nueva York, donde participará en la 80.ª Asamblea General de la ONU y se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump.

Milei tiene programada una intervención en la ONU el miércoles a las 12:45, donde se dirigirá a líderes mundiales. Antes, el martes, asistirá al discurso de Trump en la ONU y se reunirá bilateralmente con él a las 11:45. El canciller argentino, Gerardo Werthein, destacó la importancia de este encuentro, señalando que "es muy auspicioso que el presidente Trump se tome el tiempo con Milei".

El viaje de Milei se produce en un contexto de apoyo financiero por parte de Estados Unidos, que incluye un préstamo que podría ayudar a estabilizar la economía argentina. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha garantizado "la ayuda que sea necesaria", lo que ha generado un impacto positivo en los mercados.

La comitiva que acompaña a Milei incluye a la secretaria general Karina Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, entre otros. Durante su estancia, Milei también tiene previsto reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, aunque esta reunión se reprogramará debido a la agenda ajustada.

El presidente argentino busca fortalecer la relación con Estados Unidos y asegurar el apoyo necesario para enfrentar los desafíos económicos que enfrenta su país. La agenda de Milei en Nueva York también incluye un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y otros líderes internacionales antes de su regreso a Buenos Aires.