En agosto de 2000, se publicó en la Gaceta Oficial Nº 37.006 la Ley del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta, que implementó un régimen especial para el comercio. Sin embargo, la exoneración de impuestos a mercancías desde 2015 debilitó sus beneficios.

Gremios locales buscan reactivar este puerto para ofrecer precios más competitivos en la isla. Raquel Uribe, presidenta de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta (Camcomercione), indicó que el puerto perdió su esencia luego de que el Estado venezolano exonerara aranceles en 2015 para facilitar la importación de productos durante períodos de escasez.

Recientemente, el gobierno reinstauró aranceles a la importación en tierra firme, lo que brinda nuevas oportunidades al Puerto Libre de Margarita. Uribe considera que hay una «oportunidad de o

See Full Page