La especialista en psiquiatría María Soledad Rodríguez Verdugo afirmó que no existe evidencia científica contundente que relacione el consumo de paracetamol con la aparición de autismo .
Recordó que un estudio citado recientemente para sostener esa versión presenta limitaciones , ya que no evaluó factores como las enfermedades o la fiebre que motivaron el uso del medicamento.
Lo que pudo causar la alteración fue la infección, la herencia o el estrés materno, no necesariamente el paracetamol
Rodríguez destacó que un estudio realizado en Suecia con más de 2.5 millones de niños , publicado en la revista JAMA en 2024, descartó una relación entre el analgésico y condiciones como autismo , TDAH u otras discapacidades.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedad