El objetivo del espacio cultural es rescatar su identidad y dar a conocer la historia de la junta auxiliar
Vasijas y efigies prehispánicas, cápsulas interactivas, imágenes de pobladores y de las reinas de las fiestas patrias, además de fotografías de todos los presidentes de la junta auxiliar, y hasta un sapito momificado, cuentan la historia del rancho de Pueblo Nuevo en el Museo Comunitario Ignacio Romero Vargas que este miércoles reabrió sus puertas al público con nuevos bríos en una primera etapa.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
El objetivo del espacio cultural es rescatar la identidad del rancho de Pueblo Nuevo y dar a conocer su historia, misma que inició a finales del siglo XIX cuando se comenzó a poblar la zona. Para ello, el mus