La iniciativa define los ingresos, recursos de capital y apropiaciones que financiarán los programas y proyectos del estado durante todo el año 2026.
El Congreso de la República dio luz verde al proyecto de ley que establece el presupuesto General para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2026.
Las comisiones económicas (Terceras y Cuartas) del Senado y la Cámara de Representantes avalaron una ponencia alternativa , respaldada por el Ministerio de Hacienda, que redujo el monto del presupuesto en $10 billones , quedando en $546,9 billones , además de suprimir varios artículos considerados polémicos. La iniciativa ahora pasa a segundo debate en las plenarias.
Le puede interesar: Reforma a la salud entra a tercer debate
Con esta aprobación, el pa