El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció oficialmente el desarrollo de un nuevo fusil llamado "Miranda", que será fabricado en el país. Este anuncio se realizó desde Estados Unidos, donde el mandatario se encuentra tras participar en la Asamblea de la ONU. En sus redes sociales, Petro destacó la importancia del nombre, refiriéndose al general Francisco Miranda, un destacado precursor de la emancipación americana contra el imperio español.
El presidente también comunicó que, debido a diferencias políticas con Estados Unidos, Colombia no adquirirá una serie de armas de fabricación estadounidense, incluyendo pistolas Glock y Beretta, ametralladoras MP-5 y M-249, entre otros equipos. Esta decisión se produce en el contexto de la reciente descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas por parte de Estados Unidos.
El nuevo fusil "Miranda" reemplazará al fusil Galil, que Colombia había adquirido de Israel. Este cambio se da tras la decisión de Petro de suspender la compra de armamento israelí debido a la guerra en Palestina. Según fuentes militares, el fusil colombiano costará un 15% menos que el Galil y será un 20% más ligero. Se espera que el proyecto esté en fase de prueba y que su desarrollo completo se logre para junio de 2026.
El fusil "Miranda" contará con varias versiones, incluyendo un modelo de cañón corto para misiones de seguridad urbana y otro de cañón largo para operaciones en áreas rurales. El Galil, que actualmente utilizan las Fuerzas Militares, fue fabricado bajo licencia en Colombia desde 1994, pero la producción se ha visto interrumpida por la política de Petro. Además, la compra de helicópteros Black Hawk también se ha visto afectada por las relaciones del presidente con otros países.