En medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Nicolás Maduro, el exmandatario colombiano Iván Duque ha lanzado una advertencia contundente. Duque, aludiendo a la presión ejercida por EE.UU. sobre Maduro, sugirió que el líder venezolano debería considerar dónde solicitar asilo. "Él está angustiado porque está bajo presión. A él en este momento le tienen el pie en el cuello", afirmó Duque, refiriéndose a la reciente declaración del Cartel de los Soles como grupo narcoterrorista.
El ex presidente colombiano destacó que la recompensa por información sobre Maduro ha aumentado a 50 millones de dólares. Además, mencionó que Estados Unidos ha comenzado a realizar operaciones militares contra el narcotráfico, lo que representa un cambio significativo en su enfoque. "Es la primera vez que Estados Unidos militariza su lucha contra el narcotráfico", subrayó Duque.
Duque, conocido por su postura crítica hacia Maduro, también señaló que varios países de América Latina han clasificado al Cartel de los Soles como una organización terrorista. Esto, según él, ha incrementado la presión sobre Maduro, quien ahora busca una salida diplomática. "La única salida que le corresponde a un terrorista es el sometimiento a la justicia", insistió en una entrevista con NTN24.
El ex presidente no escatimó en criticar al actual mandatario colombiano, Gustavo Petro, por su cercanía con Maduro. "Ha visitado a Nicolás Maduro más veces de lo que ha visitado muchas regiones del país", afirmó Duque, quien también acusó a Petro de defender la usurpación del proceso democrático en Venezuela.
Duque también se refirió a la reciente descertificación de Colombia por parte de la administración Trump, debido a la falta de avances en la erradicación de cultivos ilícitos. "El Gobierno Petro ha permitido un crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos", declaró.
Concluyó su análisis expresando la esperanza de que la situación mejore para el año 2026, cuando espera que Colombia tenga un gobierno que genere credibilidad y confianza.