Un sismo de magnitud 4.2 se registró en la región de Arequipa, Perú, la madrugada del jueves 25 de septiembre. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 05:58 horas, con una profundidad de 28 kilómetros. El epicentro se localizó a 58 kilómetros al suroeste del distrito de Lomas, en la provincia de Caravelí, con coordenadas de latitud -15.94 y longitud -75.23.
La intensidad del sismo fue calificada como II en la escala de Mercalli Modificada, lo que indica que pudo ser percibido de manera leve por algunos habitantes de la zona. Sin embargo, no se han reportado daños materiales ni personales a raíz de este fenómeno. El IGP ha instado a la población a mantener la calma y a revisar sus planes familiares de emergencia, así como a tener listas mochilas de emergencia con alimentos y agua.
Hernando Tavera, jefe del IGP, destacó la importancia de construir en suelos seguros y seguir criterios técnicos para reducir el riesgo sísmico. "La amenaza sísmica en el Perú es real y permanente. No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos", advirtió. Tavera recordó que el Perú se encuentra en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, lo que hace necesario fortalecer la cultura de prevención ante posibles sismos de mayor magnitud.
El Centro Sismológico Nacional (CENSIS) del IGP también emitió un rango de alerta de color verde, que se aplica a sismos de magnitudes menores a 4.4. Este tipo de eventos son comunes en el país, que está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra el 75% de los volcanes del mundo y donde ocurren aproximadamente el 80% de los movimientos telúricos más fuertes a nivel global.