El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha clamado contra “uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI”. Abbas ha relatado “las políticas de asentamiento ilegales en Cisjordania”, además del “genocidio, destrucción, inanición y desplazamiento que perpetran las fuerzas israelíes”.

La ocupación de Cisjordania supone “la violación de las resoluciones sobre dos Estados”, además, ha dicho Abbas, “la política del gran Israel que defiende Natenyahu ”pasa por ampliar el territorio hacia estados árabes“.

Abbas ha criticado “el ataque en contra del país hermano de Qatar porque es una violación flagrante del derecho internacional”.

Mahmud Abbas ha intervenido por videoconferencia ante la Asamblea General de la ONU por el veto de EEUU a concederle el visado para viajar a Nueva York

“Millones de personas viven una Nakba como la de 1948”; ha dicho el presidente palestino: “Hace años que nuestro pueblo está bajo ocupación y sufre ataques y privación, se deniega el derecho a la soberanía y la libre determinación de los territorios palestinos. Se han aprobado más de 1.000 resoluciones en la ONU y ninguna ha sido aplicada. El pueblo palestino vive bajo el yugo de la ocupación”.

Abbas ha recordado que Israel reconoció a la OLP “como único representante” tras los Acuerdos de Oslo: “Desplegamos todos los esfuerzos para un Estado palestino moderno, pero Israel no ha respetado los acuerdos. Apenas tres días atrás nos reunimos en una conferencia de alto nivel presidida por Francia y Arabia Saudí, donde se expresó una voluntad real de poner fin a este conflicto, reconociendo al Estado de Palestina y poniendo fin a la ocupación. Quisiera expresar nuestro agradecimiento a quienes han reconocido el Estado de Palestina”:

“En 1988.y 1993 ratificamos el derecho a existir de Israel”, ha señalado Abbas: “Nuestro pueblo no olvidará la postura noble que tomaron los países que reconocieron al Estado de Palestina. Rechazamos que se equipare nuestra lucha con el antisemitismo, que es contrario a nuestros principios”.

Abbas ha pedido: “Es imperioso que s eponga fin a la guerra en Gaza, tiene que llegar ayuda humanitaria cuanto antes y dejar de usar el hambre como arma de guerra; hay que liberar a todos los rehenes y detenidos de ambos lados; las fuerzas ocupantes deben retirarse de la Franja de Gaza y poner fin al terrorismo de los colonos y la anexión de territorios palestinos y respetar el estatu quo de lugares sagrados. Hay que establecer una institución administración para gestionar Gaza y proteger a los civiles en Gaza, apoyar a las fuerzas palestinas bajo la supervisión de la ONU. Y hay que garantizar que los gazatíes puedan estar en su tierra y establecer un plan de reconstrucción para Gaza y Cisjordania”.

El presidente palestino ha reivindicado que Palestina sea “un Estado moderno. Declaramos que estamos dispuestos a trabajar con EEUU, Arabia Saudí, Francia y todos los socios para ir a una paz justa. Hoy queremos enviar un mensaje claro: no se podrá lograr la paz si no se hace justicia, y no puede haber justicia si Palestina no es libre. Queremos vivir en paz como el resto del mundo. Queremos un Estado moderno, civil, sin armas ni extremismo, que respeta los derechos humanos y que no invierta en guerras ni conflictos. Ha llegado la hora de que la comunidad internacional haga lo correcto y se cumpla el derecho a no estar bajo la ocupación israelí”.

“Palestina nos pertenece, Jerusalén es nuestra capital eterna, no vamos a irnos de nuestra tierra”, ha dicho Abbas.