El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha sido condenado a cinco años de prisión por asociación ilícita en relación con el financiamiento ilegal de su campaña electoral de 2007, que lo llevó al Elíseo. La sentencia fue emitida por un tribunal este jueves, que también ordenó la aplicación provisional de la pena, lo que significa que Sarkozy deberá presentarse ante la Fiscalía en los próximos días para cumplir con la condena.

La Fiscalía tiene un plazo de un mes para determinar la fecha de ingreso en prisión del exmandatario. Aunque Sarkozy puede solicitar la libertad condicional debido a su edad, ya que tiene más de 70 años, la decisión sobre esta solicitud se tomará más adelante. Esta es la tercera condena a prisión que enfrenta Sarkozy, pero es la primera que podría llevarlo efectivamente a la cárcel, ya que las anteriores permitían el arresto domiciliario.

Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, es considerado por la Fiscalía como el principal responsable de un acuerdo con el fallecido dictador libio Muamar Gadafi. Se alega que se prometió a Gadafi ayuda para mejorar su imagen internacional a cambio de financiamiento para la campaña electoral de 2007, en un contexto en el que Libia había sido acusada de atentados en Escocia y Níger.

El tribunal determinó que Sarkozy formó una red con sus colaboradores más cercanos, Claude Guéant y Brice Hortefeux, junto con el intermediario Ziad Takieddine, fallecido recientemente. Esta red se encargó de recibir dinero de Libia para financiar la campaña. A pesar de que no se han encontrado pruebas concretas de los fondos, el tribunal considera que hay suficientes indicios de su existencia y de que se intentaron llevar a cabo las contrapartidas prometidas.

La sentencia también fue dura con Guéant, quien recibió una condena de seis años de prisión, aunque no ingresará en la cárcel debido a su avanzada edad. Hortefeux fue condenado a dos años de prisión. De los trece acusados en total, solo tres fueron absueltos, incluyendo al exministro Éric Woert, quien era tesorero de la campaña y actualmente es diputado del partido de Macron.