Un enjambre sísmico es una secuencia de numerosos temblores de tierra que ocurren en un área localizada y específica durante un período de tiempo relativamente corto (días, semanas o meses).
La característica principal que lo distingue de otros tipos de actividad sísmica es que no existe un sismo principal (o «sismo mayor») que lo domine. En un enjambre, todos los temblores tienden a tener una magnitud similar, lo que dificulta identificar cuál fue el choque inicial.
También te puede interesar: Enjambre sísmico mantiene la actividad con temblores de hasta 6.0 en el occidente
Diferencia clave con un Sismo Principal y Réplicas
La actividad sísmica más común sigue un patrón de sismo principal y réplicas :
Sismo Principal: Un temblor de gran magnitud.
Réplicas: Numerosos temblores