El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) confirmó que el Golfo de México será registrado como marca , junto con otros tres elementos clave de identidad nacional: la marca de certificación Café Mexicano; el nombre Olinia para los primeros autos eléctricos construidos en el país; y Kutzari , un programa gubernamental ligado al desarrollo de la industria de semiconductores. El anuncio fue realizado por el director del IMPI, Santiago Nieto , y reiterado en entrevista para El Universal , quien subrayó que estos registros buscan blindar tanto la soberanía como la competitividad económica frente a intereses extranjeros y prácticas de piratería.

La decisión de registrar el Golfo de México se tomó tras la polémica generada en la primera mitad del 2025, y en abril la Secretaría de Gobernación presentó la solicitud ante el IMPI . El motivo fue proteger el nombre de la zona marítima después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , rebautizara la región como “Golfo de América” en documentos oficiales. La modificación incluso apareció en Google Maps , apps de Apple y otras aplicaciones para usuarios estadounidenses, mientras que en México se mantuvo el nombre original . El argumento de Segob fue claro: “No se puede cambiar arbitrariamente el nombre de una zona geográfica”.

El episodio generó tensiones diplomáticas y fuertes reacciones en México. Como reportamos en febrero pasado, la presidenta México, Claudia Sheinbaum, exigió a Google y al propio gobierno estadounidense respetar la soberanía marítima de México y el Derecho Internacional. La presión incluyó el anuncio de que México interpondría una demanda contra Google por adoptar el término “Golfo de América” en sus aplicaciones y mapas digitales. Ahora, el registro oficial de la marca Golfo de México representa un blindaje legal frente a intentos externos de apropiarse del nombre.

En el caso de Google, la compañía argumentó que los nombres de regiones geográficas dependen del idioma y la configuración de cada país. Sin embargo, desde inicios de febrero , usuarios en Estados Unidos comenzaron a ver el nombre “Gulf of America” en sus mapas digitales , lo que alimentó la narrativa impulsada por Trump. Desde México, el nombre no se modificó, pero la acción generó desconfianza sobre la influencia que las plataformas digitales pueden tener en la forma en que se representan territorios y símbolos nacionales.

México demanda a Google por el “Golfo de América”: Sheinbaum exige respetar la soberanía marítima
En Xataka México México demanda a Google por el “Golfo de América”: Sheinbaum exige respetar la soberanía marítima

Café Mexicano no será marca, sino denominación de origen

La Secretaría de Turismo fue la que pidió al IMPI registrar la marca Café Mexicano . En palabras de Santiago Nieto, la intención es que esta marca pueda funcionar como certificación en restaurantes y empresas interesadas en comercializarla y se le reconozca de manera similar a como ocurre con el café de Colombia o bebidas alcohólicas cuya región de procedencia es relevante.

“En un primer momento se manda el mensaje de denominaciones de origen para los productos, así como se ha utilizado la expresión de café americano; ahora se busca tener una marca de certificación, que la puede operar cualquier restaurante y empresa que quiera comercializar la marca Café Mexicano”.
-Santiago Nieto, director del IMPI

Xfoto Mexicano Png Pagespeed Ic Difwxuqpl9

Producto Café Mexicano, de la marca Sabromex

Sin embargo, este registro enfrenta oposición. La empresa Sabormex interpuso una revisión al alegar que la denominación “Café Mexicano” podría tener similitudes con su marca y generar confusión. El proceso legal continúa en análisis, y será una prueba importante para definir hasta qué punto una marca con componentes genéricos puede ser registrada de forma exclusiva como certificación nacional.

Además del café y el Golfo, se registraron dos marcas con fuerte carga tecnológica. Olinia fue inscrita como el nombre oficial para los primeros autos eléctricos construidos en México , mientras que Kutzari  corresponde a un programa gubernamental orientado a desarrollar la industria de semiconductores , un sector clave en la economía global y que representa una de las apuestas estratégicas más fuertes del actual sexenio.

México presentará su auto eléctrico en septiembre: Olinia costará menos de 150 mil pesos y podrá cargarse en cualquier enchufe
En Xataka México México presentará su auto eléctrico en septiembre: Olinia costará menos de 150 mil pesos y podrá cargarse en cualquier enchufe

Virgen de Guadalupe blindada ante piratería

Recientemente , el IMPI también aceptó la inscripción de la imagen de la Virgen de Guadalupe como marca registrada , a petición de la Rectoría de la Basílica de Guadalupe. La decisión busca frenar la venta de productos pirata, principalmente de origen chino, que explotan imágenes religiosas sin autorización.

Figuras “pirata” de la Virgen de Guadalupe se volvieron un problema en CDMX y la Basílica solo tuvo una opción: registrarla como marca
En Xataka México Figuras “pirata” de la Virgen de Guadalupe se volvieron un problema en CDMX y la Basílica solo tuvo una opción: registrarla como marca

La solicitud fue presentada por el padre Efraín Hernández y el cardenal Carlos Aguiar Retes, quienes argumentaron que el registro permitirá que la Iglesia católica tenga el control exclusivo de la comercialización de la figura. De esta manera, cualquier producto con la imagen de la Virgen deberá ser autorizado directamente por la Basílica, lo que abrirá la puerta a operativos contra mercancía pirata en mercados y puntos de venta informales .