- Advertisement -
Ciudad de México.– El robo de información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podría desatar una ola de fraudes y extorsiones en todo el país, advirtió el especialista en ciberseguridad Ignacio Gómez Villaseñor , luego de que se confirmara la posible filtración de datos de al menos 20 millones de derechohabientes .
En entrevista para Proyecto Puente , el experto apuntó que los archivos sustraídos incluyen información sensible como historial médico, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), números de seguridad social, registros patronales y hasta la clínica donde cada persona recibe atención.
“Es una de las filtraciones más graves de la historia reciente, mucho más delicada que la del padrón electoral, porque contiene datos médicos y personales q