La tensión cambiaria de la semana pasada dejó coletazos en las góndolas. Supermercados del Interior y almacenes advirtieron que recibieron nuevas listas de precios con subas de hasta 9% , pese a que el dólar encadena tres días consecutivos de baja tras el alivio financiero que trajo la asistencia de Estados Unidos y la liquidación de divisas del agro gracias a la eliminación temporal de retenciones.
En un comunicado conjunto, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) reclamaron a los proveedores que “retrotraigan los incrementos” y exigieron “prudencia” para evitar trasladar a los consumidores aumentos que calificaron de injustificados y especulativos .
“Erradicar el hábito de aumentar por las dudas”
“Debemos err