El negocio de alojamiento turístico de González Amador multiplicó sus beneficios en 2024; sus socios estuvieron vinculados a un empresario con intereses en Angola, como el mexicano que según Hacienda fue el mayor "testaferro" del empresario y comisionista

La pareja de Ayuso camufla como alquiler de locales industriales su negocio de alojamiento turístico

De Panamá a Miami pasando por el popular barrio de San Fermín, en el distrito madrileño de Usera, o un pueblecito de 2.842 habitantes en León. Es el rastro geográfico de empresas a las que ha estado vinculado en los últimos años Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, al margen de sus negocios sanitarios, en especial, con el gigante Quirón.

La última novedad afecta a October Twelve Accommodation SL, negocio de alojamiento turístico que montó en ese barrio de Madrid la pareja de la presidenta regional en 2022. Lo hizo con dos socios que estuvieron vinculados a un empresario con intereses en Angola, como el mexicano que fue su mayor “testaferro” durante su presunto fraude fiscal, según la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Como adelantó elDiario.es, en sus últimas cuentas, remitidas este año al Registro Mercantil, October Twelve afirma que alquila “locales industriales”, pese a que en las de 2023 se definía como “hospedaje en hostales y pensión”. El alojamiento acumula más de 450 reseñas de usuarios en Booking.

Las cuentas remitidas este año al Registro Mercantil declaran 32.199,72 euros de facturación en 2024, casi un 20% menos que en 2023. Con cifras de negocio discretas, October Twelve multiplicó su beneficio en 2024. Casi dos tercios de lo que ingresó fueron ganancias: 20.707 euros, frente a 1.235 euros de 2023, cuando la partida de “otros gastos de explotación” fue de unos 33.400 euros. En 2024 fueron apenas 3.000 euros.

González Amador, definido por el jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, como “ejecutivo de empresa brillante”, constituyó October Twelve junto a César Nieto, colaborador habitual de su consultora sanitaria, en marzo de 2022, semanas antes de comprar dos locales en ese humilde barrio madrileño (donde antaño hubo un bar) que reconvirtieron en alojamiento turístico. González Amador y Nieto, administradores solidarios, tomaron un 40% cada uno del capital (210.000 euros).

De Alcorcón a Angola

Otro 20% tomó un abogado en Madrid que, como César Nieto, ha administrado sociedades vinculadas a un empresario en Madrid que figura como administrador único de Nexar Global, micropyme de construcción aparentemente inactiva con sede social en Alcorcón (Madrid), donde Nieto tiene varios inmuebles. El socio de Ayuso administró Nexar desde su creación en 2012 hasta 2018. Según el Registro Mercantil, la primera sede de Nexar (inicialmente denominada Bio-Silk Projects SL) fue un chalé en Pozuelo de Alarcón (Madrid) propiedad de César Nieto (de acuerdo con el Registro de la Propiedad) a escasos metros de un hospital de Quirón en esa localidad.

Nexar, con la que elDiario.es intentó contactar sin éxito, no facturó ni 9.000 euros en 2020, último año en que presentó cuentas. En su web afirma que ha desarrollado proyectos en Angola. Allí Nieto ha sido desde 2010 “asesor técnico” del Ministerio de Agricultura, según su perfil en LinkedIn, que omite su vinculación con Maxwell Cremona, la consultora sanitaria de González Amador.

En esa red social, Nieto (que no ha atendido a elDiario.es) indica que es Licenciado en Farmacia por la Universidad San Pablo CEU y en Empresariales por la Francisco de Vitoria, centro privado en Pozuelo del que proceden muchos dirigentes de la derecha española, vinculado a los Legionarios de Cristo, la congregación religiosa del fallecido cura pederasta mexicano Marcial Maciel.

Meses después de crear October Twelve y en plena inspección de Hacienda a González Amador, en octubre de 2022, la pareja de Ayuso y Nieto constituyeron en Estados Unidos otra empresa de actividad desconocida en Boca Ratón (Florida), muy cerca de Miami (donde pasó parte de sus últimas vacaciones la presidenta madrileña), y que gestiona un agente inmobiliario.

October Twelve se creó de manera paralela a los supuestos delitos fiscales por los que González Amador acaba de ser enviado al banquillo por una jueza de Madrid, y tras aprobarse la disolución y liquidación de la panameña Insumos Médicos del Pacífico, que administraron González Amador, Nieto y el directivo de Quirón Fernando Camino, cuyas relaciones con la pareja de Ayuso investiga la justicia por posible corrupción en los negocios.

Cuando se creó October Twelve, la pareja de Ayuso aún no había presentado la declaración del Impuesto de Sociedades del ejercicio 2021, segundo de los dos años en los que presuntamente defraudó a Hacienda, en total, más de 350.000 euros. En 2021, cuando trascendió su relación con la presidenta madrileña y la prensa rosa lo presentó como “técnico sanitario”, sus ingresos procedentes de Quirón se multiplicaron por cuatro. Venía de embolsarse en 2020 una comisión de 2 millones por intermediar en una operación de venta de mascarillas propiciada por una empresa gallega vendida este año, Mape, en la que hasta junio pasado fue consejero su jefe en Quirón, Camino.

Acusado de dos delitos fiscales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal, González Amador tiene otra investigación abierta por sus relaciones con ese ejecutivo de Quirón, su principal pagador. En este caso, se trataría de un “soborno”, en expresión de la Fiscalía, en una extraña operación: el medio millón que González Amador pagó por una empresa sin apenas actividad, Círculo Belleza SL, a nombre de la esposa del directivo del gigante sanitario, tras ese pelotazo con mascarillas en 2020, en lo peor de la pandemia.

González Amador justificó el desproporcionado precio pagado por Círculo Belleza en su conocimiento del mercado de las farmacias y sus acuerdos con Mape para un proyecto de “covid seguro”. Radicada durante años en La Pola de Gordón, un pueblecito de León, Círculo Belleza era una firma de tratamientos de depilación en la que Camino fue socio junto a su mujer y su cuñado hasta poco antes de su venta por un precio testimonial a su esposa, la farmacéutica de León Gloria Carrasco, poco antes de que González Amador pagara ese medio millón por la empresa. De León procede el abogado que representó a González Amador durante la inspección de Hacienda, administrador de la dueña del ático del que han disfrutado en los últimos años la presidenta madrileña y su pareja.

Círculo Belleza, luego rebautizada como Masterman and Whitaker, fue usada por González Amador como “pantalla”, según la Agencia Tributaria, para defraudar al Fisco con los encargos extra que le hacía Quirón. La empresa redujo a cero su facturación en 2024, tras trascender el escándalo de presunto fraude fiscal mediante una trama de facturas falsas, testaferros y sociedades pantalla.

Otro director de esa empresa panameña administrada por González Amador, Fernando Camino y César Nieto fue el propietario de una firma vinculada al sector aeronáutico, Aerofalcon, declarada en concurso de acreedores poco antes de que estallara el escándalo, y que emitió varias facturas a la consultora de la pareja de Ayuso, Maxwell Cremona, por el alquiler de una oficina en Madrid y “asesoramiento técnico”.

El dueño de Aerofalcon recibió decenas de pequeños contratos públicos en la etapa de Mariano Rajoy. Fue nombrado presidente de la panameña Insumos Médicos del Pacífico poco después de crearla Fernando Camino. Figuró en su directorio hasta 2022 junto a González Amador, con quien administró otra firma en ese paraíso fiscal centroamericano: la sucursal panameña de Aerofalcon, vetada en noviembre de 2023 por el Gobierno estadounidense por participar “en actividades contrarias a los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos” al “eludir supuestamente las sanciones estadounidenses y suministrar a los representantes de [Nicolás] Maduro piezas de aviones de origen estadounidense”.