El dólar oficial registró esta semana la mayor baja desde que Javier Milei asumió la presidencia. El tipo de cambio mayorista se desplomó casi $150 y cerró en torno a los $1.330, un nivel mínimo que no se observaba desde fines de agosto. La caída se explica por dos factores clave: el ingreso extraordinario de divisas del sector agroexportador, que en apenas tres días liquidó US$7.000 millones bajo el esquema temporal de retenciones cero, y los anuncios de apoyo financiero del Tesoro de Estados Unidos.

A pesar del retroceso del oficial, el resto de las cotizaciones mostraron un panorama muy distinto. El dólar mayorista terminó la semana con una baja del 10,1% a $1.326, pero los financieros escalaron: el MEP avanzó 2,4% y se ubicó en $1.412,99, mientras que el contado con liquidación (CCL)

See Full Page