El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reinstauró un "cepo" al dólar, impidiendo que quienes compren moneda extranjera en el mercado oficial puedan luego acceder a los dólares financieros (MEP o Contado con Liquidación) por un período de 90 días. La medida, confirmada por la periodista Rosalía Costantino, apunta a desarticular una vieja maniobra conocida popularmente como "el rulo" o "el puré".
Pero, ¿en qué consiste exactamente el "puré" que llevó al Gobierno a reponer esta restricción cambiaria?
El "puré" es una operación financiera que busca aprovechar la brecha cambiaria existente entre los diferentes tipos de dólar. En términos sencillos, la maniobra se basa en:
- Comprar "barato": Acceder a dólares al tipo de cambio oficial, ya sea el cupo mensual permitido para persona