El Departamento de Estado de Estados Unidos ha revocado la visa del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras sus declaraciones en un acto en Nueva York. Durante una manifestación propalestina, Petro instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump y a no atacar a Palestina.
El anuncio se realizó el viernes, donde el Departamento de Estado calificó las acciones de Petro como "imprudentes y provocadoras". En su discurso, el mandatario colombiano, con un megáfono en mano, clamó: "¡Pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos que no apunten a la humanidad con sus rifles! ¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!".
Petro participó en la manifestación junto al músico británico Roger Waters, donde también propuso la creación de un "ejército de salvación" multinacional para apoyar al pueblo palestino. Afirmó que este ejército debería ser más grande que el de Estados Unidos y que su propuesta sería presentada ante la Asamblea de Naciones Unidas.
"Las naciones que voten a favor de esta resolución tendrán la responsabilidad de configurar con sus ejércitos esta gran unidad, pionera en el mundo, para hacer valer las órdenes de la justicia internacional", añadió Petro.
Según informes, el presidente colombiano ya ha abandonado Estados Unidos y se encuentra en un vuelo de regreso a Bogotá. La revocación de su visa se produce en un contexto de tensiones diplomáticas y políticas, y ha generado un amplio debate sobre la libertad de expresión y las relaciones internacionales.