La NASA ha anunciado que planea adelantar el lanzamiento de la misión Artemis II, programado inicialmente para finales de abril del próximo año. Esta misión marcará un hito, ya que han pasado 50 años desde que un país realizó una misión lunar tripulada. Artemis II enviará a cuatro astronautas para probar los sistemas de la nave y del cohete, con el objetivo de establecer una presencia a largo plazo en la Luna.
Lakiesha Hawkins, administradora asociada adjunta interina de la NASA, destacó la importancia de esta misión en la exploración espacial. “Juntos, tenemos un asiento en primera fila para presenciar la historia”, afirmó en una conferencia de prensa. La ventana de lanzamiento podría abrirse el 5 de febrero, aunque Hawkins enfatizó que la seguridad es la máxima prioridad de la agencia.
El director de lanzamiento de Artemis, Charlie Blackwell-Thompson, indicó que el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) está prácticamente listo. Solo queda completar la cápsula tripulada, llamada Orión, y realizar las pruebas en tierra. La primera misión Artemis, que se llevó a cabo en noviembre de 2022, fue un éxito, aunque se presentaron problemas con el escudo térmico al reingresar a la atmósfera terrestre, los cuales ya han sido solucionados.
Artemis II llevará a los astronautas en un viaje de ida y vuelta de diez días a la Luna. La tripulación estará compuesta por Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch de la NASA, y Jeremy Hansen de la Agencia Espacial Canadiense. Aunque no alunizarán, serán la primera tripulación en viajar más allá de la órbita baja terrestre desde el Apolo 17 en 1972.
Jeff Radigan, director de vuelo principal de Artemis II, explicó que la tripulación volará más lejos en el espacio que nadie antes. “Irán al menos 5.000 millas náuticas (9.200 km) más allá de la Luna, una altitud mucho mayor que la de misiones anteriores”, declaró. El objetivo principal de la misión es probar los sistemas del cohete y la nave espacial para preparar el terreno para futuros alunizajes.
Los astronautas se alojarán en la cápsula Orión, que será transportada a la órbita terrestre con la ayuda de dos cohetes propulsores sólidos. Estos cohetes regresarán a la Tierra dos minutos después del lanzamiento, una vez que hayan realizado su trabajo de impulso.