El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha perdido su visado para viajar a Estados Unidos, una situación que, según él, no le preocupa. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X, Petro afirmó: “Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo.”
El mandatario colombiano se considera una persona libre en el mundo y expresó: “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la Tierra.”
Petro también criticó al gobierno estadounidense, argumentando que la revocación de su visa infringe las normas de inmunidad que rigen la ONU y su Asamblea General. Denunció que la decisión de no permitir la entrada a la Autoridad Palestina y la anulación de su visa por sus declaraciones sobre el conflicto en Gaza son ejemplos de que el gobierno de EEUU no respeta el derecho internacional. “La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, añadió.
El viernes, Petro participó en una marcha en Nueva York en protesta contra Israel y el gobierno de Benjamín Netanyahu, condenando lo que calificó de “genocidio” del pueblo palestino en la Franja de Gaza. Durante la manifestación, hizo un llamado a los soldados del Ejército de EEUU: “Desobedezcan la orden de [el presidente Donald] Trump, ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”
Además, Petro instó a la comunidad internacional a formar un “Ejército de la Salvación” para la paz y libertad de Palestina, pidiendo que los soldados dirijan sus armas contra los tiranos y fascistas.
En respuesta a sus declaraciones, el Departamento de Estado de EEUU anunció la revocación de su visa, argumentando que sus acciones son imprudentes e incendiarias y que han incitado a la violencia.