
SEÚL, Corea del Sur (AP) — El Comité Paralímpico Internacional levantó as suspensiones parciales de Rusia y Bielorrusia.
La asamblea general del CPI en Seúl, Corea del Sur, votó el sábado primero en contra de una suspensión total para Rusia por 111 a 55, con 11 abstenciones, y luego votó en contra de una suspensión parcial por 91-77 (con ocho abstenciones).
También votó en contra de una suspensión total para Bielorrusia por 119 a 48, con nueve abstenciones, y en contra de una suspensión parcial por 103-63 (diez abstenciones).
Las decisiones plantean la posibilidad de un enfrentamiento con el organismo rector de cada deporte antes de los Juegos Paralímpicos de Milán-Cortina en Italia del seis al 15 de marzo del próximo año.
“Esta decisión significa que el CPN de Bielorrusia y el CPN de Rusia ahora recuperan todos sus derechos y privilegios de membresía del IPC, de acuerdo con la Constitución del IPC”; indicó el CPI. "El CPI trabajará con los dos miembros involucrados para establecer arreglos prácticos para esto tan pronto como sea razonablemente posible."
Rusia y su aliado Bielorrusia fueron excluidos de eventos deportivos internacionales después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022.
En un comunicado publicado en su sitio web, el servicio de prensa del Comité Paralímpico Ruso dijo que la organización acogió con satisfacción lo que llamó la "decisión justa" del IPC de "reintegrar completamente" al Comité Paralímpico Ruso.
"Este es un aporte importante al desarrollo del movimiento paralímpico internacional y un ejemplo de que los derechos de los atletas deben ser protegidos sin discriminación por nacionalidad y afiliación política", decía el comunicado.
El ministro de deportes de Ucrania, Matvii Bidnyi, criticó la decisión en X.
"La posición del país anfitrión y del Comité Organizador es crucial, y ya estamos trabajando estrechamente en este asunto", dijo. "Hacemos un llamado a nuestros socios europeos, que albergarán los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno, para que no permitan que la bandera del estado agresor se levante sobre el espacio libre y democrático mientras continúa la guerra de agresión."
“La decisión sobre si participar se tomará colectivamente en una etapa posterior, dependiendo de muchas circunstancias. Al tomar esta decisión, nos guiaremos únicamente por los intereses de nuestra Ucrania libre y unida”, indicó Bidnyi sobre un posible boicot por parte de Ucrania.
El Comité Olímpico Ruso fue suspendido en 2023 por el Comité Olímpico Internacional por violar la carta olímpica al utilizar una apropiación administrativa de tierras para incorporar organismos deportivos regionales en el este de Ucrania ocupado.
A los rusos se les permitirá competir en los Juegos de Invierno de Milán-Cortina del próximo año en el norte de Italia del seis al 22 de febrero. El COI confirmó la semana pasada que seguirá el sistema que utilizó en los Juegos de París el año pasado, permitiendo a los rusos competir como Atletas Neutrales Individuales, utilizando el acrónimo francés AIN.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes