El lugar común que afirman los gobiernos es que la discusión del presupuesto siempre es compleja, pero la del erario fiscal del 2026 será particularmente ardua. A más tardar, el martes 30 de septiembre el gobierno debe presentar la ley al Congreso y desde ese momento tiene 60 días para que el Congreso la apruebe y despache, es decir, el 30 de noviembre.
Ese período estará cruzado por la elección presidencial de primera vuelta y parlamentaria fijada para el 16 de noviembre y, por ello, los candidatos a llegar a La Moneda tendrán una opinión relevante.
Una de ellas ya la entregó. La candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, quien advirtió que su sector va a condicionar la tramitación de la Ley de Presupuestos 2026 en el Parlamento si no hay transparencia total sobre