El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de Presupuesto 2026 para el Congreso Nacional con un enfoque de austeridad y reducción del gasto político. Según el documento oficial, el Poder Legislativo contará con $674.013 millones para cubrir partidas corrientes y de capital, lo que implica un aumento nominal del 9,8%, pero una caída real del 3,8% al descontar la inflación proyectada del 14,1%.
El plan contempla un recorte en la dotación de personal: de los 14.402 empleados actuales se pasará a 13.454, es decir, 948 menos, lo que supone una reducción del 6,6% en la planta legislativa . Este ajuste permitirá que, pese a la contracción presupuestaria global, el salario promedio registre una mejora en términos reales. La masa salarial consolidada experimentará un aumento del poder adquisitivo d