Según explicó el funcionario, la decisión obedece a lo que considera un desorden financiero en la administración municipal, la cual aún no ha ejecutado gran parte de los créditos aprobados en años anteriores.

Empréstitos pasados

Bolívar recordó que en 2020 se autorizó un crédito por $105.000 millones, del cual todavía están pendientes por comprometer $39.000 millones.

En 2022, se aprobó otro empréstito por $60.000 millones y aún restan $2.600 millones por ejecutar.

Más grave aún, añadió, es la situación del empréstito de 2024 , por $150.000 millones, donde faltan por desembolsar $122.000 millones y comprometer $107.000 millones.

En total, señaló, la administración local mantiene $161.000 millones de pesos en los bancos sin invertir en obras para la ciudad.

La denunci

See Full Page