El nombre Lex Ashton resuena en foros globales incel y en las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de que el estudiante apuñalara hasta la muerte a un compañero dentro de la institución.

El trágico hecho es “síntoma de los movimientos antiderechos humanos” , advirtieron especialistas.

Expertas en pedagogía feminista y en el estudio de masculinidades alternativas explicaron a EFE que este caso representa la exacerbación de lo gestado durante el encierro digital de la pandemia de covid-19. Y consideraron que “no es un hecho aislado” en México, por lo que es un “llamado de alerta” para la comunidad adulta, que debería empezar a prestar atención a estos “discursos masculinistas” y “antiderechos” que en Europa y Norteamérica han derivado en el asesinato de

See Full Page