Jorge Rey anticipa un cambio de tiempo que podría alterar tus planes la próxima semana , será mejor que nos preparemos para lo peor. Estamos viviendo unos días en los que las temperaturas nos están dando un ligero respiro que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas. De tal forma que tocará estar pendientes de un cielo que puede acabar dando señales de cambios y de transformación. Es hora de conocer lo que puede pasar en estas próximas jornadas que tenemos por delante.
Son tiempos de aprovechar al máximo lo que nos está esperando, de la mano de algunas situaciones del todo inesperadas que estamos viendo llegar. Del tiempo que va a llegar en estos días de final de septiembre, nada tendrá que ver con el inicio de uno de los meses que ha dado más de una sorpresa inesperada en estos días que tenemos por delante. Será el momento de empezar a hacer planes en unos días en los que quizás tendremos que ver llegar determinados cambios que pueden traducirse en un cambio de tiempo que todo cambiará.
Se prepara España para lo que viene
Lo que viene a España puede ser algo radicalmente diferente a lo que tenemos por delante. Sin duda alguna, tocará estar muy pendientes de una serie de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Con la mirada puesta a una situación clave que puede ser esencial.
Es momento de conocer un poco más lo que puede pasar en este otoño en el que ya vamos a estar inmersos. En una novedad destacada que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas. Vamos a pasar de unas temperaturas que se han mantenido al alza a un marcado descenso.
Esta semana las alertas estarán activadas ante un tiempo que puede acabar siendo el gran protagonista de estas próximas jornadas. Es hora de dejar salir algunas situaciones que pueden acabar siendo lo que nos marcará estos días en los que todo puede pasar.
Tal y como hemos visto, el tiempo puede darnos más de una sorpresa, desde una serie de elementos que van llegando a toda velocidad y que puede acabar generando más de una increíble sorpresa. En estas jornadas en las que tenemos una gran actividad por delante.
Podría alterar tus planes de esta semana esta previsión de Jorge Rey
Jorge Rey ha dado una serie de detalles que tirarán por tierra lo que esperaríamos esta semana. Con una mirada puesta a una serie de elementos que pueden ser claves en estas jornadas. La previsión del tiempo de este experto se ha convertido en viral en las redes sociales.
La AEMET coincide con una serie de fenómenos que empezaremos a ver a partir de estas próximas horas: « Se prevé una situación de inestabilidad con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en la mitad sureste peninsular y en Baleares, fruto del descuelgue de una vaguada fría en altura sobre el este peninsular a la vez que en superficie el centro de bajas presiones asociado al ex-huracán Gabrielle, ya en fase muy madura, se situará al sur. Se prevé que las precipitaciones sean fuertes, incluso localmente muy fuertes y persistentes, con acumulados significativos, en amplias zonas del tercio este peninsular, también probable en Alborán, y sin descartarse en otras regiones de Andalucía o de Baleares. Es probable incluso alcanzar intensidades localmente torrenciales con acumulados que podrían superar los 150 litros a lo largo del día en la Comunidad Valenciana. Las precipitaciones irán con tormenta y ocasionalmente granizo en el este peninsular. También predominarán cielos nubosos en el Cantábrico y norte de Canarias, con probables precipitaciones débiles y dispersas, y en general cielos poco nubosos en el resto».
Siguiendo con la misma previsión: «Probables bancos de niebla matinales en los tercios norte, este y sur peninsulares. Temperaturas máximas en aumento en Gerona y vertiente atlántica, localmente notables en interiores de su mitad sur; con descensos en los archipiélagos, Cantábrico oriental y vertiente mediterránea, también notables en interiores del este peninsular. Mínimas en descenso en Baleares, fachada oriental y mitad norte peninsular. Pocos cambios en el resto. Soplarán vientos moderados de poniente en el Estrecho y Alborán y de suroeste en los litorales del sureste peninsular, con posibles intervalos de fuerte. En el resto de la Península y Baleares predominarán vientos de componentes norte y este, moderados en el Levante, nordeste de la meseta Norte y este de la Sur, Cantábrico occidental y Galicia, con probables intervalos de fuerte en su litoral. En general flojos en el resto. Alisio en Canarias con probables intervalos de fuerte en zonas expuestas»
Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones y tormentas fuertes, incluso localmente muy fuertes y persistentes en el tercio este peninsular, con probabilidad de afectar también a Alborán y de alcanzar intensidades localmente torrenciales, con acumulados que podrán superar los 150 litros, en regiones de la Comunidad Valenciana. Descensos notables de las temperaturas máximas en interiores del este peninsular y aumentos en interiores de la vertiente atlántica sur».