Cada vez más argentinos eligen –o se ven impulsados– a vivir solos. Hoy, uno de cada cuatro hogares urbanos es unipersonal, lo que equivale a casi 3,7 millones de viviendas en todo el país. Se trata de una tendencia en expansión que duplicó los registros de comienzos de siglo y que está transformando la estructura social y habitacional.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Según un informe de la fundación Tejido Urbano basado en datos del INDEC, en 2001 apenas el 12,2% de los hogares eran unipersonales. Para 2022, la cifra trepó al 24,8%, lo que representa una triplicación en la cantidad absoluta: de 1,3 a 3,7 millones de hogares. En términos poblacionales, el porcentaje de personas que viven solas pasó del 3,7% al 8,7% en el mismo

See Full Page