**Toledo enfrenta nuevas acusaciones y condenas en Perú**
El juez Richard Concepción Carhuancho ha aprobado el requerimiento del Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato, que busca la extradición del expresidente Alejandro Toledo. Esta solicitud ha sido enviada a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema para su evaluación. La Fiscalía peruana ha solicitado a las autoridades de Estados Unidos que amplíen la extradición de Toledo, permitiendo que sea juzgado en Perú por el caso del 'Tramo 4 de la Carretera Interoceánica Sur'.
La decisión del juez se basa en una resolución emitida el 24 de septiembre, donde se detalla que la solicitud fiscal incluye la identificación del extraditable, una descripción de los hechos, y la calificación jurídica necesaria. Concepción Carhuancho ha señalado que no existen causas que impidan la extradición, como delitos políticos o la prescripción de la acción penal. Además, se ha confirmado que Toledo no enfrenta procesos penales pendientes en Perú por los mismos hechos.
El Equipo Especial de la Fiscalía ha solicitado una pena de 24 años y 8 meses de prisión para Toledo, acusándolo de colusión y lavado de activos agravado en perjuicio del Estado. Se le imputa haber recibido sobornos de la constructora brasileña Camargo y Correa para favorecerse en la licitación del mencionado tramo de la carretera. La Procuraduría Ad Hoc ha presentado correos electrónicos y depósitos que respaldan estas acusaciones.
Toledo ya ha sido condenado en dos ocasiones. El 23 de abril de 2023, regresó a Perú tras ser extraditado por las autoridades estadounidenses para enfrentar cargos relacionados con la Carretera Interoceánica Sur, donde fue sentenciado a 21 años y 6 meses de prisión. Posteriormente, el 20 de octubre de 2024, se amplió su extradición para incluir el caso ‘Ecoteva’, por el cual fue condenado a 13 años y 4 meses de prisión. Actualmente, Alejandro Toledo cumple sus condenas en el Establecimiento Penitenciario Barbadillo, en Lima.