**Cardenal Castillo defiende a la Generación Z: ¡No son terroristas!**

El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, utilizó la misa dominical para expresar su apoyo a la 'Generación Z' y a los transportistas que han estado protestando en Perú. Durante su homilía, el cardenal hizo un llamado a la comprensión de las demandas sociales, enfatizando la humanidad detrás de las manifestaciones.

"Ayer los hermanos de los transportes hicieron esta petición: 'señores responsables del orden (PNP), hagan orden en la ciudad para que podamos regresar a nuestras casas, a nuestras familias, vivos'", citó Castillo, reflejando el miedo que sienten los trabajadores del transporte debido a las extorsiones.

El cardenal también destacó que la masiva marcha de jóvenes no es un acto de vandalismo, sino una protesta legítima. "Han llenado el Centro de Lima inmensamente para reclamar orden en el país, misericordia y justicia por tantas leyes injustas que se han aprobado", afirmó. En particular, criticó la ley que obliga a los jóvenes a aportar a la AFP al cumplir 18 años, señalando que "algunos se las roban".

Castillo instó a eliminar las etiquetas que criminalizan a los jóvenes manifestantes. "Aquí no hay terroristas, aquí hay personas con derechos, con dignidad", subrayó, añadiendo que la 'Generación Z' tiene mucho que aportar a la sociedad.

En otro momento de su discurso, el cardenal dejó claro que la Iglesia no apoyará a ningún candidato en las elecciones generales de 2026. "De ninguna manera hay un candidato preferido católico por la Iglesia. Ninguno. Si son buenos, deben ser elegidos. Y si son malos, no hay que elegirlos, por más católicos que sean", enfatizó.

Castillo pidió que se separe la fe de la propaganda política, instando a los ciudadanos a evaluar a los candidatos por su capacidad de hacer el bien.

La intervención del cardenal se produce en un contexto de creciente tensión entre manifestantes y autoridades. Durante las recientes protestas, al menos 18 personas resultaron heridas, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre el uso de la fuerza por parte de la policía.

El cardenal hizo un llamado a las autoridades para que escuchen las demandas de los jóvenes y garanticen el derecho a la protesta pacífica. "Señores responsables del orden, hagan orden en la ciudad", exhortó, subrayando la importancia de un diálogo auténtico.

Castillo concluyó su mensaje instando a evitar la violencia y la polarización, reafirmando su apoyo a la 'Generación Z' y a quienes se manifiestan pacíficamente, en un momento en que las demandas por mayor equidad social son cada vez más urgentes.