
El Ministerio de Defensa ha organizado una jornada divulgativa centrada en la comunicación de emergencias, con la Unidad Militar de Emergencias (UME) como protagonista. El evento reunió a expertos militares , académicos y periodistas para analizar cómo informar en situaciones críticas y evitar la desinformación.
El brigada de la UME, Alberto Vázquez Rodríguez, destacó que en situaciones de crisis « no es posible no comunicar ». Subrayó la necesidad de ofrecer información veraz, clara y empática, que ayude a la población a sentirse segura y respaldada. Como ejemplo, señaló la actuación de la UME durante la Dana de Valencia, donde los mensajes rápidos y comprensibles fueron vitales para salvar vidas.
La mesa redonda ¿Cómo informar sobre emergencias hoy? Retos y oportunidades abordó los riesgos de las fake news y la influencia de las redes sociales. El comandante Manuel González López destacó el lado positivo de las redes sociales como herramienta de escucha activa y divulgación, que permite al Ejército y otros organismos conocer las necesidades de la población en tiempo real.
Esta jornada reforzó la idea de que la comunicación es una herramienta t an esencial como los recursos materiales en cualquier emergencia, y que la formación, la coordinación y la estrategia son fundamentales para evitar errores y combatir la desinformación.