En el aniversario de la serie de dibujos animados, vista en 150 países, sus creadores destacan la importancia de la cultura latina en medio de los ataques de Trump

A finales de los años noventa, Chris Gifford y Valerie Walsh Valdes buscaban obsesivamente crear una serie de dibujos animados que impactara la sociedad y pasara a la historia. Querían darle un carácter interactivo, algo insólito por entonces, pero no tenían claro quién podía ser el protagonista. Pensaron en gatos y conejos. Luego surgió la idea de una niña, Nina, que llevara una mochila a la espalda. La identidad final del personaje llegó cuando la dirección de Nickelodeon les sugirió que esa niña fuera latina, como respuesta a la escasa representación de la comunidad en los medios estadounidenses. Así, el 14 de agosto del 200

See Full Page