La próxima campaña vuelve a exponer una cuestión estructural: la distancia entre el potencial de los cultivos y los resultados logrados. No se explica solo por clima o genética; el manejo de la nutrición —qué, cuánto y cuándo aplicar— ordena buena parte del resultado.
La escala exportadora del país añade presión: cada embarque no solo traslada granos, también nutrientes que deben reponerse para sostener productividad y calidad.
Este análisis se nutre de presentaciones técnicas y de una recorrida por terminales del Paraná organizada por FERTILIZAR AC , con periodistas y referentes del agro.
El balance que no cierra
Los números de 2024/25 muestran el desfasaje. Los seis cultivos principales —soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo— removieron más de 3,5 millones de tonelad