Decir “provecho” al pasar junto a personas que comen en restaurantes latinos de Estados Unidos es más que un gesto de cortesía: se trata de una práctica cultural heredada de generaciones pasadas que conserva vigencia en la vida cotidiana de las comunidades migrantes.

Este saludo, frecuente en mercados, comedores y espacios familiares, expresa un deseo de bienestar y reconocimiento , aun cuando no exista vínculo personal entre los comensales.

El uso del “provecho” se remonta al Siglo de Oro español y a prácticas heredadas de influencias árabes en Europa. En aquel contexto, desear una “buena digestión” o “aprovechar el alimento” formaba parte de rituales cortesanos y banquetes . Con la colonización, la expresión llegó a América Latina, donde se popularizó y dejó de ser exclusiva de círculo

See Full Page