**¡Caso Cerrado! Fiscalía Archiva Investigación a Jaramillo**
La Fiscalía General de la Nación ha decidido archivar la investigación penal contra Guillermo Alfonso Jaramillo, actual ministro de Salud y exgerente de la campaña al Congreso del Pacto Histórico, por supuestas irregularidades en la financiación de dicha campaña en 2022. Esta resolución se tomó el 30 de julio tras varios meses de revisión centrados en el uso de aeronaves privadas para el traslado de candidatos.
La indagación se inició en octubre de 2023, a raíz de una denuncia presentada por el congresista Hernán Cadavid. Este acusó a Jaramillo de facilitar el transporte de aspirantes en aviones de la Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi SAS), cuyo propietario, Carlos Eduardo Restrepo Osorio, tiene antecedentes por narcotráfico en Estados Unidos. La Fiscalía analizó documentos, testimonios y registros oficiales, concluyendo que "no se encontró la comisión de delito alguno".
La fiscal delegada Marlene Orjuela afirmó que la evidencia no demostraba la realización de actos ilícitos por parte de Jaramillo. "No hay circunstancias que permitan concluir que se incurrió en dicho cargo", indicó. A pesar del archivo, el caso sigue bajo observación debido a nuevos elementos que están siendo analizados por la Corte Suprema de Justicia.
La Sala de Instrucción del alto tribunal está evaluando posibles alteraciones en los informes de gastos de campaña. Se ha indicado que Jaramillo y Ricardo Roa, exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, podrían haber presentado como gastos de la campaña al Congreso costos que en realidad financiaron actividades de la campaña presidencial. La Corte sostiene que el servicio de transporte aéreo contratado por la campaña al Senado fue utilizado para beneficiar a la campaña de Petro.
La Corte argumenta que esta supuesta presentación de información falsa podría haber inducido a error al Consejo Nacional Electoral (CNE) al reconocer la reposición de gastos de campaña. En el archivo de la Corte se menciona que muchos de los investigados no utilizaron el transporte aéreo proporcionado por Sadi SAS y desconocían quiénes usaron esos vuelos.
La decisión de archivar la investigación ha sido objeto de críticas. Algunos, como el penalista Francisco Bernate, cuestionan la rapidez con la que se tomó la decisión sin una investigación más profunda. Hernán Cadavid también ha solicitado que se reabra el caso y que se investigue a la fiscal Marlene Orjuela por su actuación en este proceso.