Por
La balanza de pagos registró en el segundo trimestre del año un déficit de 3.016 millones de dólares , en marcado contraste con el superávit de 3.732 millones del mismo período de 2024. La reversión respondió al retroceso del saldo comercial, el mayor rojo en la cuenta de servicios y el aumento de los pagos de intereses y utilidades al exterior, lo que refleja la persistente fragilidad de las cuentas externas argentinas .
El detalle de la cuenta corriente muestra que el saldo de bienes arrojó un superávit de 2.668 millones, pero se redujo en más de 4.400 millones respecto al año anterior . Las exportaciones sumaron 21.057 millones, con una leve mejora interanual, mientras que las importaciones treparon a 18.389 millones, casi 4.750 millones más que en 2024. Así, la mejora de