Ya son 89 familias, de las 100 que los solicitaron, las que recibieron recursos del Municipio para que realicen exámenes a las cenizas que les fueron entregadas por funerarias ligadas al crematorio Plenitud, donde el pasado 26 de junio se encontraron 386 cadáveres dispuestos de forma irregular.
Se trata de establecer si los restos siquiera son humanos, ya que no se podría determinar si pertenecen a sus seres queridos.
El Gobierno Municipal, a través de la Oficina de Resiliencia, continúa atendiendo a las familias que resultaron afectadas al contratar el servicio de cremación, cuya acción debió realizarse en Plenitud, dio a conocer el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
Se ha registrado la solicitud de 100 apoyos, 89 fueron entregados y 11 están en proceso de recibirlos, dio a cono