Luego que el Banco Central bajara la tasa a 25%, en una medida para contrarrestar los vaivenes del dólar, los bancos lo trasladaron a las tasas de plazo fijo que pagan a los clientes. El ajuste afecta tanto a grandes entidades nacionales como a bancos de menor tamaño y compañías financieras enfocadas en captar fondos minoristas.

Ahora, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio se ubica en 36%, por debajo del 43% de hace pocos días atrás. Sin embargo, la baja en la cotización del dólar en los últimos días puede atraer a más inversores a realizar un plazo fijo en pesos.

Si bien la ganancia ahora es más baja de lo que venía siendo las últimas semanas, la ventaja principal es que el inversor conoce de antemano cuál será el monto final al cierre de la colocación.

Cuánto rinde un plazo fijo

Por e

See Full Page