El poder de los datos: hacia una ciencia abierta y colaborativa

Dr. Naím Manríquez-García

Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en un recurso tan valioso como el petróleo en el siglo XX. Desde los registros que dejamos en redes sociales hasta las transacciones económicas o las imágenes satelitales, los datos están presentes en casi cada aspecto de nuestra vida. Pero su verdadero poder no radica únicamente en la acumulación, sino en lo que hacemos con ellos: analizarlos, interpretarlos y compartirlos para generar conocimiento. En este contexto surge la ciencia abierta y el movimiento de datos abiertos, dos enfoques que buscan democratizar el acceso a la información y fortalecer la colaboración en beneficio de la sociedad.

Tradicionalmente, la ciencia ha funcionado bajo

See Full Page