Venezuela experimentó en los últimos días una significativa actividad sísmica, especialmente concentrada en la región occidental del país, afectando estados como: Zulia, Trujillo y Lara.
El geólogo mexicano, Sergio Almazán, explicó que la nación se ubica con dos placas tectónicas que son las causantes de los sismos, una es la placa del Caribe y la otra es Sudamericana que es dónde se encuentra la mayor parte del territorio nacional.
«Aunque Venezuela está alejado del citurón de fuego se producen terremotos, pues, no es ajeno a los sismos. Estas placas se rozan y se desplazan de manera transformante», precisó.
Almazán, afirmó en una entrevista para el espacio Agenda Éxitos, que si hay más terremotos aunque la mayoría son imperceptibles. En el caso de Venezuela, es «normal» que se estén