Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Tras reconocer un déficit en el número de policías tanto en la Secretaría de Seguridad Ciudadana como en los once ayuntamientos, el titular de la dependencia, Julio César Gómez Torres, confirmó un aumento en los delitos de extorsión telefónica y narcomenudeo en Quintana Roo, a pesar de las estrategias implementadas en los últimos doce meses.

Durante su comparecencia ante integrantes de la Comisión de Seguridad de la XVIII Legislatura, explicó que, si bien los indicadores de la ONU establecen 2.8 policías por cada mil habitantes, en Quintana Roo se hicieron adecuaciones para considerar el óptimo en 10.8 elementos y tener un despliegue policiaco eficaz.

Detalló que el número ideal sería de 4 mil 700 policías estatales y 470 en los municipios; sin embargo, actualmente apenas hay alrededor de 200 en lugares como Cozumel, por lo que deben crecer en número para cubrir la estrategia de cuadrantes implementada en esta administración.

En Quintana Roo, dijo, se partió de un modelo policial de cuadrantes en los municipios, para que cada patrulla cubra un extremo a otro en unos cinco minutos, y se determinó que tres elementos por unidad sería lo ideal por turno. “Pero la Policía Estatal cubre las funciones de proximidad por insuficiencia de elementos en los municipios”, reiteró.

Agregó que el número de policías estatales disminuye de manera constante, pues al inicio de este quinquenio recibieron apenas mil 500 de los cerca de 2 mil que había en la administración de Carlos Joaquín. “Necesitamos trabajar con los presidentes municipales para determinar el número necesario de elementos policiacos que se requieren de manera anual, y con el Poder Legislativo para poner un candado que impida el decrecimiento de la fuerza policiaca”, subrayó.

El secretario reconoció que colonias de Cancún, entre ellas Villas Otoch Paraíso, son consideradas zonas de hacinamiento y de alto riesgo delictivo.

Aunque insistió en que hay una tendencia a la baja en delitos de alto impacto, reconoció que la extorsión física y telefónica, así como el narcomenudeo, van al alza, lo que representa un aumento en el número de carpetas de investigación. Dijo que en solo diez días se abrieron igual número de expedientes tras la detención de siete personas relacionadas con la extorsión y el narcomenudeo.

En el caso de la extorsión, señaló que sigue existiendo temor de los afectados para interponer su denuncia. “Pero con la implementación del Grupo Centurión esa tendencia ha registrado una mejoría, ya que ahora muchos empresarios deciden presentar su denuncia”.

Reconoció que la extorsión física ha lesionado la imagen del estado, ya que establecimientos comerciales y personas han sido agredidas con armas de fuego. Dijo que en abril hubo un repunte en el delito de extorsión telefónica y el secuestro virtual, “aunque después hubo una disminución gracias a las campañas informativas desplegadas, y hemos tenido semanas en que no se ha reportado ningún caso”.

Finalmente, aseguró: “Cada vez le hacemos más difícil a los delincuentes operar en Quintana Roo, por lo que han tenido que desplazarse a otros estados”. (Noticaribe)