La posibilidad de que una persona recupere la capacidad de mover una extremidad o de comunicarse tras una lesión neurológica ya no pertenece al terreno de la ciencia ficción. Las interfaces cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés) han comenzado a transformar la atención médica, permitiendo la conexión directa entre el cerebro humano y dispositivos externos.
Según expertos de Mayo Clinic , estos avances abren la puerta a una nueva era en la neurotecnología , con aplicaciones que van desde la restauración de funciones motoras y del habla hasta el monitoreo neurológico continuo.
Las BCI funcionan como un puente entre la actividad eléctrica cerebral y el mundo digital . El Dr. Jonathon Parker , neurocirujano y director del Laboratorio de Neuroelectrónica de Mayo C