La jornada en el mercado argentino estuvo dominada por la cautela y la búsqueda de cobertura ante la inminencia de las elecciones.
Mientras el Tesoro aprovecha la liquidación del agro para comprar dólares y sostener un piso en el tipo de cambio, los inversores apuestan por una devaluación post-comicios, lo que disparó las tasas en el mercado de futuros (Rofex) e impactó negativamente en los bonos.
En el plano internacional, Wall Street logró un cierre positivo, intentando estabilizarse tras las pérdidas de la semana anterior.
El avance fue liderado por las empresas de tecnología y de inteligencia artificial, aunque la atención de los inversores se mantiene sobre el riesgo de un posible cierre del gobierno estadounidense, lo que podría generar incertidumbre sobre las futuras decisiones d