
El colectivo Salvar Torrelavega ha reclamado públicamente este sábado la paralización de las multas asociadas a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) , al considerar que las sanciones no están resolviendo un problema ambiental , sino provocando una pérdida masiva de visitantes y clientes en el centro urbano.
Según han afirmado desde la plataforma, en una publicación mencionan que la ZBE ha conseguido reducir el tráfico en un 60% , contrasta con los datos oficiales que indican un aumento de la contaminación .
“ Hay una explicación ”, señalan desde Salvar Torrelavega: “Torrelavega tiene unas condiciones medioambientales extraordinariamente buenas, y cualquier factor externo puede empeorarlas” . En este sentido, apuntan que el aumento de emisiones se debe a los incendios recientes en Orense, León o Campoo , así como a la calima procedente del desierto , y no al tráfico local.
Desde el colectivo critican que se esté aplicando un sistema de multas para resolver un problema que no existe en la ciudad, y aseguran que la medida está afectando gravemente a la actividad comercial y al flujo de visitantes.
“ Lo que sí provocan las sanciones es ruina para el comercio y calles vacías ”, han afirmado, añadiendo que este verano muchos de los más de 200.000 clientes y vecinos de otros municipios que venían a Torrelavega han dejado de hacerlo por “la amenaza de las multas” .
Llamamiento a una moratoria mientras duren las obras
Desde Salvar Torrelavega piden al Ayuntamiento que aplique una moratoria inmediata a las sanciones de la ZBE hasta que finalicen las obras del soterramiento ferroviario . También recuerdan que la ciudad ya está sufriendo restricciones de tráfico derivadas de las obras del tercer carril de la A-67 .
“ No se dan cuenta de que, si no lo hacen, vaciarán la ciudad ”, alertan, señalando como ejemplo la situación este sábado, 27 de septiembre, a las 11 de la mañana, en la calle José María Pereda: “ Fíjense ustedes, qué ruina ”.
“ Los datos lo confirman: en Torrelavega no hay problema de calidad del aire, pero sí de clientes que dejan de venir ”, concluyen.