El interés por los remedios naturales continúa en aumento y, dentro de este contexto, el árnica se ha consolidado como una de las plantas medicinales más utilizadas para aliviar dolores y reducir inflamaciones. Su uso, presente desde hace siglos en la medicina tradicional, sigue vigente hoy en cremas, geles y aceites de uso tópico.

Una planta con historia y propiedades

El árnica, cuyo nombre científico es Arnica montana L. , es originaria de zonas montañosas de Europa y América del Norte. Se distingue por su composición rica en flavonoides, lactonas y helenalina, sustancias responsables de sus efectos antiinflamatorios, analgésicos, antimicrobianos y cicatrizantes.

Estos compuestos explican por qué se emplea en el tratamiento de golpes, torceduras, distensiones musculares, hematomas y

See Full Page