Según Kantar Monitor, en 2025 la Gen Z alcanzó a nivel global un poder adquisitivo de US$9.8 billones de dólares, y para 2030 se proyecta que supere los 12.8 billones (un aumento del 30%). Esta evolución supone un cambio profundo en la concepción del mercado: toca entender a un consumidor cuyas decisiones de compra están guiadas por la sostenibilidad, la autenticidad y el propósito .

Los consumidores jóvenes evalúan quién lo produce, bajo qué condiciones y qué impacto tiene en el entorno. De hecho, un 69% afirma que su consumo está guiado por la conciencia ambiental, y no dudan en rechazar marcas que no cumplan con sus expectativas .

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos te revela antes que nadie las claves del mundo económico y empresarial, cada sábado. Rec

See Full Page