
Los estudios de mercado señalan que el precio, la estética y la fiabilidad son los tres factores más relevantes a la hora de comprar un coche. Los mecánicos , como profesionales del mundo del motor, insisten en la importancia de hacer especial hincapié en la fiabilidad , ya que un vehículo que se avería con frecuencia supone un gran gasto en reparaciones. En este contexto entra en escena Johnny , conocido en su entorno como Joni, un mecánico que trabaja en un desguace.
Según relata, en los últimos meses ha observado un incremento de vehículos de la marca MG, concretamente del modelo MG ZS , un SUV compacto que ha logrado situarse entre los más vendidos de España. «Cada mes recibimos por lo menos un coche de esta firma, lo que no significa que se rompan mucho. En realidad, los MG apenas se estropean. Los que vemos aquí llegan por accidentes, no por fallos mecánicos», explica.
MG ZS, un coche que sorprende
El MG ZS ha logrado conquistar el mercado español, tradicionalmente dominado por marcas europeas, japonesas y coreanas. Lo habitual es que las marcas recién llegadas tarden años en ganarse la confianza de los conductores. Sin embargo, MG ha logrado posicionarse entre los coches más vendidos . Más allá del precio, una de las principales ventajas que ofrece la marca es la fiabilidad: «no me llegan con motores fundidos ni con cajas de cambio rotas. Lo que veo son coches accidentados, pero no averiados. Y eso dice mucho de un coche barato», señala Johnny.
Estética
Otro de los grandes aciertos de MG ha sido cuidar la estética.
«Desde su imponente parrilla de gran tamaño hasta sus llamativas luces traseras, el MG ZS se distingue por sus formas dinámicas desde cualquier ángulo. Inspirado en los clásicos de MG, este SUV está diseñado para captar todas las miradas dondequiera que vayas. El impresionante frontal del ZS se divide en dos capas. La superior integra faros conectados, mientras que la inferior presenta una parrilla prominente y confiada, otorgándole al nuevo ZS una apariencia robusta y poderosa».
Fiabilidad
Johnny asegura que este vehículo no presenta los problemas típicos de marcas emergentes. En muchos casos, los coches baratos tienden a tener fallos en componentes eléctricos, desgastes prematuros de piezas o problemas con la electrónica. Con el ZS , la realidad es otra:
- Los motores, tanto en gasolina como en versiones híbridas ligeras, muestran un comportamiento estable.
- La electrónica, a pesar de ser abundante, no registra los fallos recurrentes de otras marcas nuevas.
- Los materiales interiores resisten bien el paso del tiempo, con un desgaste normal y sin roturas prematuras.
MG iSMART
El sistema de infoentretenimiento de MG, con su pantalla de 12,3 pulgadas, se complementa con la aplicación móvil MG iSMART Lite, que ofrece al conductor un control total del vehículo en todo momento. Tal y como señala la marca, «la app MG iSMART Lite te ayuda a localizar tu vehículo rápidamente y verificar su estado para asegurarte de que está seguro para conducir y listo para salir».
Además, permite «mantenerse en el camino con el sistema de navegación conectado de MG, que ofrece guía de rutas y tiempo estimado de llegada para cualquier viaje». La aplicación también ofrece la posibilidad de «consultar el estado de tu vehículo en cualquier momento para asegurarte de que está listo para su próximo viaje. También puedes revisar los niveles de combustible».
Expansión de MG en España
Según la patronal Anfac, en 2024 se matricularon 66.608 vehículos procedentes chinos, lo que representó el 6,55% de cuota de mercado, casi el doble que en 2023 (3,7%). En este contexto, el crecimiento de MG ha sido significativo: 6.091 matriculaciones en 2022, 29.040 en 2023 y 30.786 en 2024. En los ocho primeros meses de 2025, MG ya ha superado las cifras del año anterior, con un crecimiento del 58% respecto al mismo periodo de 2024.
El éxito del ZS ha sido tal que ha abierto la puerta a otros modelos de la marca en nuestro país: el MG4 (eléctrico), el EHS (híbrido enchufable) o el Marvel R (SUV eléctrico de gama superior).
Esta semana, ha presentado el nuevo MG HS Hybrid+ , la primera versión híbrida no enchufable de su SUV más grande. Con esta incorporación, la gama de modelos con etiqueta ECO alcanza ya tres opciones: el MG ZS Hybrid+, el MG3 Hybrid+ y ahora éste nuevo todocamino más grande.
En el apartado mecánico, combina un motor de gasolina de 1.5 litros y 143 CV con un motor eléctrico de 199 CV , junto con un generador de a bordo y una batería de 1,8 kWh. El resultado es una potencia conjunta de 225 CV y un par máximo de 340 Nm, cifras que permiten acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 7,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h.
Uno de los puntos destacados es la batería, que MG describe como la «primera en el con refrigeración por agua y tecnología de 350 voltios. Según la marca, esto «aumenta la capacidad de refrigeración un 300%»».