Un esfuerzo académico y comunitario ha puesto a Baja California Sur en el mapa de la riqueza biocultural de México , un lugar del que históricamente había estado ausente.

La Universidad Autónoma de Baja California Sur ( UABCS ) presentó el “ Atlas participativo de riqueza biocultural de Baja California Sur ”, una obra que documenta el alma de la región a través de sus tradiciones, saberes y formas de vida sostenibles.

Este proyecto no solo es un compendio de datos, sino un “faro de esperanza” ante la crisis ambiental y social global, como lo describió Aletse Toledo Almada , representante del Instituto Sudcaliforniano de Cultura .

La iniciativa da valor a la memoria colectiva y a los saberes comunitarios, al combinar por primera vez la rigurosidad de l

See Full Page