El 9 de septiembre, la Secretaría de Hacienda anunció un impuesto a los videojuegos violentos, equiparándolos con productos dañinos como refrescos, tabaco o comida chatarra.

La medida se sustenta en un estudio español de 2012, sin considerar investigaciones recientes realizadas en México. Ante el anuncio, especialistas consultados por Grupo REFORMA cuestionan su efectividad.

SATANIZACIÓN CÍCLICA

Hans Leguízamo, sociólogo de formación, investigador y periodista de videojuegos, consideró que la "satanización de los videojuegos" vuelve a ser invocada por las "ouijas" de políticos que desconocen el potencial de estas expresiones culturales y artísticas.

Señaló que la discusión no es nueva, pues desde la década de los setenta se debatía si los juegos de mesa como Calabozos y Dragones eran v

See Full Page